En 4º de ESO aprendemos cosas sobre técnicas y procedimientos artísticos: dibujo, pintura, escultura, grabado, diseño, informática...
En todos ellos se puede trabajar desde la geometría, aprendiendo conceptos de dibujo técnico.
De esta manera, además de desarrollar la creatividad y la inteligencia divergente, aprendéis conceptos fundamentales de dibujo técnico, que os servirán si en un futuro queréis estudiar arquitectura, ingeniería, diseño, bellas artes...
Trabajos de EPVA del alumnado de Daniel Santo en el IES Torre Atalaya (2010-2018).
viernes, 7 de junio de 2013
miércoles, 15 de mayo de 2013
Cómo se hizo...
Aquí os dejo un par de vídeos del proceso de elaboración de los cuadros que estamos pintando en 1º de ESO. (Gracias a Gemma y María, las alumnas de prácticas, por sacar las fotos.)
martes, 7 de mayo de 2013
Materiales para 1º de ESO en plástica, curso 2013-14
Un grupo de padres de 6º de primaria me han preguntado si podía publicar los materiales para el próximo curso, con el fin de hacer las compras previamente.
He quedado con ellos en publicarlos aquí, pero sólo voy a poner los materiales de dibujo geométrico, porque otras cosas como témperas, rotuladores, etc... hace falta esperar a septiembre que es cuando hacemos la programación.
Para todos los cursos de ESO de Plástica son necesarios:
-Escuadra y cartabón de 28 cm. Se recomiendan sin escalón y sin graduación (sin regla), de marcas profesionales (Faber Castell, por ejemplo). Son más caras pero hacen los trazados mejor y duran mucho más. Las de Milán, Maped, Safta, Liderpapel.... tienen escalones en las esquinas que dificultan el trazado de paralelas, y se rompen aunque se les dé un uso prudente.
-Regla de 30 cm mínimo.
-Compás con rosca intermedia, con las patillas metálicas (no de plástico). Del mismo modo se recomienda que no sea de marcas escolares (Maped, Liderpapel...) porque enseguida se "vencen" los tornillos y el compás no hace bien las circunferencias.
De todas formas, aclarar siempre que no se va a exigir ninguna marca concreta y que los padres tienen libertad para elegir el material.
Otras cosas como barro, témperas... las publicaremos más tarde porque puede haber ambigüedades y si hay que descambiar algo, es necesario que la compra sea reciente.
Recomendamos que todo el material venga marcado con el nombre del alumno/a, para evitar pérdidas, confusiones, etc.
Esperamos haber sido de ayuda, un saludo a todos y todas.
He quedado con ellos en publicarlos aquí, pero sólo voy a poner los materiales de dibujo geométrico, porque otras cosas como témperas, rotuladores, etc... hace falta esperar a septiembre que es cuando hacemos la programación.
Para todos los cursos de ESO de Plástica son necesarios:
-Escuadra y cartabón de 28 cm. Se recomiendan sin escalón y sin graduación (sin regla), de marcas profesionales (Faber Castell, por ejemplo). Son más caras pero hacen los trazados mejor y duran mucho más. Las de Milán, Maped, Safta, Liderpapel.... tienen escalones en las esquinas que dificultan el trazado de paralelas, y se rompen aunque se les dé un uso prudente.
-Regla de 30 cm mínimo.
-Compás con rosca intermedia, con las patillas metálicas (no de plástico). Del mismo modo se recomienda que no sea de marcas escolares (Maped, Liderpapel...) porque enseguida se "vencen" los tornillos y el compás no hace bien las circunferencias.
De todas formas, aclarar siempre que no se va a exigir ninguna marca concreta y que los padres tienen libertad para elegir el material.
Otras cosas como barro, témperas... las publicaremos más tarde porque puede haber ambigüedades y si hay que descambiar algo, es necesario que la compra sea reciente.
Recomendamos que todo el material venga marcado con el nombre del alumno/a, para evitar pérdidas, confusiones, etc.
Esperamos haber sido de ayuda, un saludo a todos y todas.
jueves, 25 de abril de 2013
Máscaras venecianas (y mexicanas)
Pincha aquí para ver el álbum completo:
https://picasaweb.google.com/102268066760249710455/Mascaras4ESOCurso201213
sábado, 20 de abril de 2013
Las piezas del taller de cerámica, cocidas.
Celia Martínez.
Lucía Martín.
Paula Rueda.
Irene Falgueras.
Mª Carmen Alarcón.
Ainoha Cedazo.
Paula Cedazo.
jueves, 21 de febrero de 2013
Un paso adelante en el taller de cerámica.
Ahora estamos haciendo joyeros y quemadores de esencia. Como no tenemos torno, estamos utilizando la técnica de placas: amasamos planchas de barro finas con la forma de la vasija, y las pegamos con barbotina (barro líquido). ¡Muy pronto empezaremos a esmaltar piezas!
miércoles, 20 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)